Canal | Fecha | Altura (cm) | Caudal (litros/seg) |
Palqui Maurat Semita | 2023-06-05 01:00 | 0,70 | 0 |
Tamelcura Carachilla | 2022-06-09 00:00 | 0,00 | 0 |
Grande de Sotaquí | 2023-06-05 01:00 | 0,20 | 0 |
Romeral Matriz | 2023-05-26 12:00 | 0,00 | 0 |
Romeral Las Vegas | 2023-06-05 01:00 | 35,60 | 322 |
Romeral Colonia | 2023-05-29 17:00 | 0,00 | 0 |
Manzano | 2023-06-05 01:00 | 0,30 | 0 |
Camarico desde E. Paloma | 2023-06-05 01:40 | - | 0 |
Río Limarí desde E. Paloma | 2023-06-05 01:40 | - | 1 |
Distribución Aguas Entregadas a través del Canal Palqui Maurat Semita
Caudal (litros/seg) |
Fecha Registro |
|
---|---|---|
Caudal total en bocatoma en río Grande | 0 | 05-06-2023 |
Caudal asignado a derechos Canal Palqui M. Semita | 133 | 25-05-2023 |
Caudal descarga a río Grande en Semita | 0 | 25-05-2023 |
Caudal descarga a río Grande en El Peñón | 0 | 25-05-2023 |
Caudal descarga a río Grande en Panguecillo | 0 | 25-05-2023 |
Caudal descarga a río Grande en Flor Colorada | 0 | 25-05-2023 |
Caudal descarga a río Grande en Juntas | 0 | 25-05-2023 |
Pérdidas de conducción (%) | 10 | 25-05-2023 |
Pérdidas de conducción (Litros/Segundo) | 0 | 25-05-2023 |
Caudal efectivo a Canal Palqui M. Semita en bocatoma | 0 | 25-05-2023 |
Mediciones telemétricas en proceso de calibración. Datos sujetos a correcciones
Canal | Fecha | Altura (cm) | Caudal (litros/seg) |
Algarrobo Alto | 2022-05-19 17:00 | 0,00 | 0 |
Torre Baja | 2023-06-05 00:00 | 6,00 | 55 |
Algarrobo Bajo y Pizarrina | 2023-06-05 01:00 | 0,00 | 0 |
Población Mialqui | 2023-06-05 01:00 | 0,00 | 0 |
Moroso | 2023-06-05 01:00 | 0,40 | 0 |
Caudal Río Grande
Estaciones Nivales
Reseña histórica
En audiencia del Consejo de Estado del 31 de Diciembre de 1880, se declara aprobada la Ordenanza para la distribución de las aguas del río Grande o Limarí, en el Departamento de Ovalle y se establece en su artículo 10º que las mercedes de aguas que se concedan con posterioridad a su promulgación, solo tendrán efecto en las temporadas en que el río no este sometido a turno, lo cual significa que se declara el agotamiento del cauce natural para la constitución de nuevos derechos de aprovechamiento de aguas.
El 1º de Septiembre de 1893, en sesión efectuada en la Gobernación de Ovalle, en que se confecciono la matrícula vigente y donde proviene el rol de canales con derechos de ejercicio permanente de todos los ríos de la Cuenca del Limarí, la cual fue declarada agotada en esa oportunidad. Lo anterior fue ratificado por la Corte de Apelaciones de La Serena por sentencia de fecha 22 de Octubre de 1917 y confirmada por la inscripción de 1928, en conformidad a lo dispuesto en el artículo 13 de la Asociación de Canalistas del Río Limarí y sus Afluentes. Posteriormente sólo se han constituidos derechos eventuales, destacando los 300 regadores concedidos al Canal Palqui Maurat Semita en 1909, 3.000 litros por segundo al Canal Camarico en 1911(Camarico solicita 6.000 en esa fecha y posteriormente en la década del 40 le otorgan 3.000) y 1.200 millones de metros cúbicos de excedente a la Dirección de Obras Hidráulicas, para ser acumulados en el Embalse Paloma.
En la década del 50, con motivo de una nueva legislación de aguas, los Ríos Hurtado, Rapel, Mostazal, Huatulame, Cogotí, Combarbalá y Pama, forman sus propias Juntas de Vigilancias.
En 1998, a fin de adecuarse a las disposiciones establecidas en el Código de Aguas de 1981, se llama a comparendo y por sentencia dictada por el Primer Juzgado de Letras de Ovalle, queda constituida la Junta de Vigilancia del Río Grande y Limarí y sus Afluentes, que mantiene el registro de canales con los derechos permanentes originales, además de los canales con derechos eventuales concedidos con posterioridad.
De esta manera, en los canales sometidos a Jurisdicción de la Junta de Vigilancia del Río Grande y Limarí y sus Afluentes, existen derechos de aprovechamiento de ejercicio permanente y eventual.
Los derechos de aprovechamiento de ejercicio eventual sólo pueden usar aguas en las épocas en que el caudal matriz dispone de sobrantes.
Descripción sintetizada ríos y afluentes (hidrología, ubicación, rubros importantes, etc). A desarrollar.
Río Grande, Río Carachas
Río Turbio, Río Carrizal, Quebrada del Agua
Río Tascadero
Río Grande o Limarí bajo embalse
Información Hidrológica
Fecha: 02 Junio 2023
Caudal Afluente
a Embalse Paloma = 1.270 (Lt/seg)
Volumen Embalse Paloma
57.441.540 (m³)
Caudal Río Limarí
Bajo E. Paloma = (Lt/seg)
{{ item.label }} | {{ item.label }} | {{ item.value }} | {{ item.label }} | {{ item.value }} |
---|
(Fuente: Administración E. Paloma)
Estaciones Meteorológicas
no se encontraron datos... |
no se encontraron datos... |
Temperatura del Aire Máx. ( ºC ) | 4.5 |
Temperatura de Aire Mín. ( ºC ) | 4.0 |
Precipitación Acum. ( mm ) | 0.0 |
Humedad Relativa ( % ) | 98.2 |
Radiación Solar ( MJ/m² ) | 0.0 |
Velocidad de Viento ( km/h ) | 0.0 |
Ráfaga de Viento ( km/h ) | 2.5 |
Dirección de Viento ( grados ) | 14 N |
© 2023 BlackXel.com.