Canal | Fecha | Altura (cm) | Caudal (litros/seg) |
Palqui Maurat Semita | 2023-06-05 02:00 | 0,70 | 0 |
Tamelcura Carachilla | 2022-06-09 00:00 | 0,00 | 0 |
Grande de Sotaquí | 2023-06-05 01:00 | 0,20 | 0 |
Romeral Matriz | 2023-05-26 12:00 | 0,00 | 0 |
Romeral Las Vegas | 2023-06-05 02:00 | 28,50 | 241 |
Romeral Colonia | 2023-05-29 17:00 | 0,00 | 0 |
Manzano | 2023-06-05 02:00 | 0,40 | 1 |
Camarico desde E. Paloma | 2023-06-05 02:04 | - | 0 |
Río Limarí desde E. Paloma | 2023-06-05 02:04 | - | 1 |
Distribución Aguas Entregadas a través del Canal Palqui Maurat Semita
Caudal (litros/seg) |
Fecha Registro |
|
---|---|---|
Caudal total en bocatoma en río Grande | 0 | 05-06-2023 |
Caudal asignado a derechos Canal Palqui M. Semita | 133 | 25-05-2023 |
Caudal descarga a río Grande en Semita | 0 | 25-05-2023 |
Caudal descarga a río Grande en El Peñón | 0 | 25-05-2023 |
Caudal descarga a río Grande en Panguecillo | 0 | 25-05-2023 |
Caudal descarga a río Grande en Flor Colorada | 0 | 25-05-2023 |
Caudal descarga a río Grande en Juntas | 0 | 25-05-2023 |
Pérdidas de conducción (%) | 10 | 25-05-2023 |
Pérdidas de conducción (Litros/Segundo) | 0 | 25-05-2023 |
Caudal efectivo a Canal Palqui M. Semita en bocatoma | 0 | 25-05-2023 |
Mediciones telemétricas en proceso de calibración. Datos sujetos a correcciones
Canal | Fecha | Altura (cm) | Caudal (litros/seg) |
Algarrobo Alto | 2022-05-19 17:00 | 0,00 | 0 |
Torre Baja | 2023-06-05 02:00 | 6,50 | 62 |
Algarrobo Bajo y Pizarrina | 2023-06-05 02:00 | 0,00 | 0 |
Población Mialqui | 2023-06-05 02:00 | 0,00 | 0 |
Moroso | 2023-06-05 02:00 | 0,50 | 0 |
Caudal Río Grande
Estaciones Nivales
Primer inventario de la biodiversidad de macroinvertebrados dulceacuícolas de la Cuenca del Limarí
Dentro de la amplia gama de proyectos financiados por el Fondo de Protección Ambiental en la Región de Coquimbo durante el 2008, destaca el "Primer inventario de la biodiversidad de macroinvertebrados dulceacuícolas de la Cuenca del Limarí", iniciativa ejecutada en
conjunto por la Universidad de La Serena y el Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA).
Pionero a nivel nacional, el Inventario permitirá contar con un catastro de macroinvertebrados de la cuenca, información base para determinar bioindicadores, sustanciales para el análisis de posibles sucesos de contaminación.
El proyecto incluyó un importante componente de Educación Ambiental al desarrollar 4 talleres que involucraron a alumnos y docentes de los establecimientos educacionales Fray Jorge y Escuela de Cerrillos Pobres, ambos de la comuna de Ovalle y Manantiales de Las Compañías, de ciudad de La Serena. También se realizó una actividad en terreno con la Junta de Vigilancia del Río Grande, Limarí y sus afluentes (JVRGLA), organismo asociado al proyecto, al igual que EXPLORA-CONICYT.
Los resultados del inventario de macroinvertebrados consideran información ecológica correspondiente a las subcuencas de los ríos Grande, Hurtado y en el Río Limarí. En el mapa se presentan los 14 puntos de muestreo establecidos durante la ejecución del proyecto (color naranja) y 6 puntos identificados antes del proyecto (amarillo y rojo). Los puntos de muestreo ubicados en los ríos Turbio, Gordito, de Las Cuevas y Colorado corresponden a una colecta realizada hace 3 años atrás durante un paseo a caballo, actividad organizada por la JVRGLA. Esto permitió completar datos obteniendo la distribución de las estaciones con un rango altitudinal entre 3.258 m en el Río de las Cuevas y 0 m en la desembocadura del Río Limarí. La metodología de trabajo utilizada por las profesionales MSc Karine Orth, Hidrobióloga, y Evelyn Alvarez, Ingeniera Agrónoma, permitió ubicar estaciones de muestre{mosimage}o a lo largo de los ríos considerando su gradiente altitudinal y así clasificar las comunidades de macroinvertebrados según taxa, diversidad y abundancia.
Información Hidrológica
Fecha: 02 Junio 2023
Caudal Afluente
a Embalse Paloma = 1.270 (Lt/seg)
Volumen Embalse Paloma
57.441.540 (m³)
Caudal Río Limarí
Bajo E. Paloma = (Lt/seg)
{{ item.label }} | {{ item.label }} | {{ item.value }} | {{ item.label }} | {{ item.value }} |
---|
(Fuente: Administración E. Paloma)
Estaciones Meteorológicas
no se encontraron datos... |
no se encontraron datos... |
Temperatura del Aire Máx. ( ºC ) | 4.5 |
Temperatura de Aire Mín. ( ºC ) | 4.0 |
Precipitación Acum. ( mm ) | 0.0 |
Humedad Relativa ( % ) | 98.2 |
Radiación Solar ( MJ/m² ) | 0.0 |
Velocidad de Viento ( km/h ) | 0.0 |
Ráfaga de Viento ( km/h ) | 2.5 |
Dirección de Viento ( grados ) | 14 N |
© 2023 BlackXel.com.